Con la venta directa de tabletas a los consumidores, Google sube la apuesta contra Apple, que debutó como el líder hace dos años en el mercado del iPad. Tabletas basadas en Android fabricadas por Samsung y otras marcas han sido vendedores lentos en comparación con Apple. El pasado otoño, la firma de investigación Gartner estimó que Apple capturaba el 73% del mercado de las tablets, frente al 17% de Android.
Continuar leyendo para ver todo el artículo.
Google también enfrenta así la competencia de Amazon.com, que el año pasado sacó su tableta Kindle Fire, en un indtento de sacar una versión económica al mercado. En dicha tienda online, Google ofrecerá sus tabletas, que serán fabricadas por Asus y Samsung, entre otros fabricantes. La compañía espera vender dispositivos de una variedad de fabricantes, pues no quiere que sus socios existentes, como Samsung Electronics y Asustek Computer, sean responsables del hardware.
Se trataría de una medida estratégica de Google para impulsar las débiles ventas de tabletas que utilizan software Android, en un intento similar al que acometió en 2010, cuando lanzó su "smartphone" Nexus One, fabricado por HTC. Aquel intento no tuvo éxito pues fué abandonado tras unos meses en los que las ventas de otros dispositivos con Android superaban a las suyas. Pero después del experimento con el Nexus One, Google ha perfeccionado sus habilidades de marketing masivo, en gran medida mediante anuncios de televisión y otros tipos de marketing para promover sus servicios.
Se desconoce la fecha pero al parecer el lanzamiento de estas nuevas tabletas de la marca Google se materializará este año, según la citada fuente. Por otra parte, muchos indican que estos nuevos dispositivos marca Google llegarán de la mano de su nueva versión de software Android, Jelly Bean.
Hay que recordar que Motorola fué adquirida por Google, por lo que la compañía también puede estar interesada en la creación de su nueva tienda online con la finalidad de vender en ella los productos Motorola, según todas las previsiones.
Algunos minoristas estadounidenses están impacientes por la llegada al mercado de un rival de Apple, pues los iPads que venden bajo las reglas de Apple les generan menos ingresos que otros dispositivos electrónicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja un comentario :)!