Todo sobre la Lotería de Navidad 2012 premios, impuestos, reintegros, curiosidades
10 características de la Lotería de Navidad
Lugar y fecha: El sorteo se realiza por el sistema tradicional, un bombo para números y otro para premios; tiene una duración aproximada de tres horas. La cita del 22 de diciembre con el Sorteo Extraordinario de Navidad. Se celebrará este año a las 8:30 horas del 22 de diciembre en el Teatro Real de Madrid, en lugar de en el Palacio de Congresos, en donde se venía organizando desde 2010, según ha señalado Loterías y Apuestas del Estado (LAE).
Impuestos : hoy por hoy los premios de los juegos gestionados por Loterías y Apuestas del Estado constituyen rentas exentas en nuestro sistema tributario y por consiguiente no están sujetos a tributación alguna. Pero este sorteo del 2012 será el último en el que el premio 'Gordo' no pague impuestos. A partir de entonces, tanto los premios de Loterías y Apuestas del Estado (LAE) como los de la ONCE y la Cruz Roja que superen los 2.500 euros tendrán una retención del 20 por ciento que practicará la propia organización del sorteo.
Cifras de emisión de billetes: el sorteo de Navidad repartirá 27,5 millones de premios. Para ese día, se han emitido 180 series de 100.000 billetes cada una. La emisión asciende a 3.600 millones de euros, de los cuales el 70 por ciento se destina a premios. El segundo premio ascenderá a 1,25 millones de euros y el tercero es de 500.000 euros. Asimismo, como el año pasado, habrá dos cuartos premios de 200.000 euros y ocho quintos de 60.000 euros.
Cuanto nos toca si nos somos agraciados con el Gordo : premio gordo al igual que el año pasado es de cuatro millones de euros a cada una de las series, 400.000 euros al décimo de 20 euros.
Plazo para cobrar la lotería de Navidad : El plazo máximo de pago caduca a los 3 meses
Donde comprobar si nos ha tocado: En la web oficial http://www.loteriasyapuestas.es/ se puede comprobar si su número ha sido premiado en el sorteo de la Lotería de Navidad
Cuanto se reparte y cuánto se queda el Tesoro : la cantidad a distribuir en premios es del 70% del importe total de la emisión, quedando el 30% restante para gastos de gestión, administración y Tesoro Público.
Números más premiados en cuanto a terminación : Como cifra final el 5 ha sido el número que más veces resultó premiado: 32 veces, pero nunca terminó en 25. Seguido del 4 con 27 y el 6 con 26 apariciones. La cifra final menos repetida ha sido el 1. Le sigue el 2 y el 9.
Alguna vez se repitió número? Se han repetido el 15.640 en los años 1956 y 1978 y el 20.297 en los años 1903 y 2006. Correlativos han sido el 13.093 y 13.094 y el 53.452 y 53.453
Transparencia : Sabéis que las tablas de los números premiados, quedan expuestas siete días al público. Transcurrido este tiempo son abiertas y las bolas contadas y examinadas nuevamente, para cualquier otro sorteo posterior a celebrar por este sistema
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja un comentario :)!