Ir de compras al supermercado varias veces al mes se ha convertido en una rutina normal en los tiempos modernos. Pero comprar de forma eficiente y optimizando los gastos no es algo que todos sepan hacer. Lo común es ir de compras y traer más de lo que uno necesita o de lo que tenía en mente antes de entrar al local del supermercado. Es que dentro hay toda una red de marketing dispuesta para hacernos caer en la tentación de comprar lo que no teníamos en mente. Aquí te presentamos los doce consejos imprescindibles para saber hacer las compras más eficientes.
1.- Ignora las fotografías de los envases:
Antes que comprar los productos por la imagen que se ponen en el envase, guíate por la información escrita. Siempre las imágenes distorsionan la realidad del producto y magnifican sus supuestas virtudes.
2.- Realiza una lista de comprar antes de ir:
Evita por todos los medios salirte de esta lista de compras que has hecho en el hogar. Cuando uno tiene la mente en frío razona mucho mejor que cuando se encuentra bombardeado de propagandas y artículos tentadores.
Continuar leyendo para ver todo el artículo.
3.- Evita distracciones:
Si entras al supermercado decidido a ir por tus productos enlistados evitarás distractores que te hagan perder tiempo y dinero. Focalízate en el sector destinado a cada producto de la lista. No vayas a otros lugares por más llamativos que sean. Ignora las ofertas pues lo más probable es que compres algo barato pero inútil. Toma los pasillos laterales y no vayas por el centro donde están las mayores trampas para comprar
4.- Ve al supermercado como máximo una vez a la semana:
Si organizas bien tu lista de compras necesitarás ir menos veces al supermercado lo que redundará en menos gastos pues tendrás menos probabilidades de caer en las ofertas trampa.
5.- Evita hacer las compras con hambre:
Si vas al supermercado con hambre lo más probable es que te llenes de productos comestibles que en condiciones de saciedad no comprarías. Y lo más grave es que elegirás productos ricos en azúcares y grasas.
6.- Mira la fecha de vencimiento:
Siempre detente a observar el vencimiento de los productos que compres. Siempre intenta tomar el producto que más lejana tenga dicha fecha de caducidad.
7.- No te dejes llevar pos las apariencias:
Si en la góndola ponen “productos bajos en calorías”, controla en la etiqueta que efectivamente así sea. Muchas veces los carteles son ambiguos y los productos no se corresponden con ellos.
8.- Si no encuentras algo, pregunta:
Si no encuentras el producto buscado pregunta lo antes posible a un empleado del local. De esta manera no perderás tiempo y evitarás las tentaciones que se te muestran.
9.- Cuidado con los electrodomésticos:
Si compras artículos electrónicos haz que te los prueben antes de irte y que revisen que todo esté en orden dentro de la caja. Esto te evitará pasar malos ratos al llegar a tu casa. Y no olvides mirar que se encuentre el manual del producto y el certificado de garantía.
10.- No pruebes nada:
Si algún promotor de ventas te ofrece probar algún producto, niégate amablemente. Es altamente probable que lo que pruebes sea exquisito y te tientes a comprarlo de inmediato.
11.- No te tientes a un paso del triunfo:
La última estrategia tentativa que te ofrecerá el supermercado será en la caja mientras esperas para pagar. Siempre en los laterales hay infinidad de golosinas y gaseosas al alcance de tu mano. Y es justo en ese momento cuanto más cansado y ansioso por salir estás. Has todo el esfuerzo posible por evitar la tentación.
12.- Revisa el ticket:
No te distraigas mientras la cajera pasa los productos. Mira bien que todo coincida con la compra que hiciste. Sólo te llevará unos segundos dar un vistazo al ticket. Mientras te estás retirando. SI hay algún error es el mejor momento para reclamar.
Seguir estos simples pero importantes consejos es todo lo que se necesita para comprar mejor, más barato y más sano.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja un comentario :)!